| |||||||
En algunas personas, los músculos de la pared abdominal no consiguen contener los órganos internos, que quedan directamente bajo la piel. Se trata de una hernia abdominal. Una hernia de la pared abdominal es un abultamiento de tamaño variable, parecido a una pequeña bolsa, que sobresale en la zona del abdomen. Corresponde al relieve que forman bajo la piel las vísceras abdominales, al atravesar un punto débil de la pared. Se trata de una alteración generalmente poco dolorosa, pero que pude resultar molesta en la vida diaria. La principal complicación de una hernia es su estrangulamiento, con oclusión intestinal, lo que requiere intervención quirúrgica urgente. Las hernias que presentan un riesgo elevado de estrangulación y las que producen una molestia importante para el paciente se tratan mediante una intervención quirúrgica, que recibe el nombre de herniorafia. | |||||||
Causas | |||||||
![]() | Las hernias se deben a la separación de las fibras que constituyen los músculos del abdomen. Una pequeña parte de los intestinos o con mucha menor frecuencia el apéndice o un ovario salen por el lugar donde las fibras no ejercen la contención necesaria. Se forma entonces, una especia de bolsa, llamada saco herbario. Esta separación de las fibras puede estar causada por una malformación congénita, en cuyo caso está presente desde el nacimiento. También se produce por un esfuerzo intenso o repetido, una tos crónica o un aumento de peso importante. | ||||||
Hernia inguinal. Este tipo es muy frecuente y afecta sobre todo, al os hombres, S localiza en el pliegue de la ingle. La hernia pude descender más o menos hacia el escroto, la bolsa que rodea el testículo. Puede existir desde el nacimiento o aparecer a lo largo de la vida. En este caso, afecta sobretodo a los ancianos y se asocia con un debilitamiento de los músculos de la pared abdominal. | |||||||
Tipos de Hernias | |||||||
Se distinguen tres tipos de hernias de la pared abdominal, que se diferencian según el lugar donde aparecen:
| |||||||
El único tratamiento radical de las hernias consiste en la intervención quirúrgica hernirrafia. La operación que se practica, según el caso con anestesia local o general, precisa una corta hospitalización entre 1 y 5 días. Después de la intervención, el paciente debe evitar esfuerzos físicos violentos y no debe cargar grandes pesos durante 3-6 meses. | |||||||
Una hernia por lo regular es un saco formado por el revestimiento de la cavidad abdominal (peritoneo). El saco sobresale a través de un agujero o área débil en la fascia, la capa fuerte de la pared abdominal que rodea el músculo. Los tipos de hernias se basan en el lugar en donde ocurren:
Causas, incidencia y factores de riesgoUsualmente, no hay causa aparente para la aparición de una hernia, aunque algunas veces se presentan por levantar objetos pesados. Las hernias pueden estar presentes al nacer, pero es posible que la protuberancia no sea notoria hasta más adelante en la vida. Algunos pacientes pueden tener antecedentes familiares de hernias.Las hernias se pueden observar en bebés y niños. Esto puede suceder cuando el revestimiento alrededor de los órganos en el abdomen no se cierra apropiadamente antes del nacimiento. Aproximadamente 5 de cada 100 niños presentan hernias inguinales (más en los niños que en las niñas). Es posible que algunos niños no presenten síntomas hasta la vida adulta. Cualquier actividad o problema médico que incremente la presión en el tejido y los músculos de la pared abdominal puede llevar a una hernia, incluyendo:
SíntomasLa mayoría de las veces no hay ningún síntoma. Sin embargo, algunas veces, puede haber molestia o dolor. La molestia puede ser peor al pararse, hacer esfuerzo o levantar objetos pesados.Aunque una hernia puede causar sólo una leve molestia, puede agrandarse y resultar estrangulada. Esto significa que el tejido está atascado dentro del orificio y que su riego sanguíneo se ha suspendido. Si esto sucede, se necesitará una cirugía urgente. Signos y exámenesUn médico puede confirmar la presencia de una hernia durante un examen físico. La masa puede aumentar su tamaño al toser, agacharse, levantar algo o al hacer un esfuerzo.Es posible que la hernia (protuberancia) no sea visible en bebés y niños, excepto cuando están llorando o tosiendo. En algunos casos, se puede necesitar una ecografía para buscar una. TratamientoLa cirugía es el único tratamiento con el que se puede reparar una hernia de manera permanente. Sin embargo, algunas veces, se pueden vigilar las hernias menores que no presentan síntomas. La cirugía puede tener más riesgo para pacientes con problemas de salud graves.La cirugía por lo regular se emplea para hernias que se están agrandando o que son dolorosas. En la operación, se asegura el tejido debilitado de la pared abdominal (fascia) y se cierra cualquier agujero. En la actualidad, la mayoría de las hernias se cierran con parches de tela para sellar los orificios. Una hernia umbilical que no haya logrado sanar por sí sola cuando su hijo tenga 5 años de edad se puede reparar. Algunas veces, se necesita cirugía de emergencia. El saco que contiene el intestino u otro tejido puede resultar atascado en el agujero en la pared abdominal. Si éste no puede reintroducirse a través del agujero, esto puede llevar a que se presente estrangulamiento de un asa del intestino. Sin tratamiento, esta porción del intestino muere debido a que pierde su riego sanguíneo. En lugar de la cirugía abierta, algunas hernias se pueden reparar usando un laparoscopio (cámara). Las ventajas de usar una cámara comprenden incisiones quirúrgicas pequeñas, recuperación más rápida y menos dolor después del procedimiento. Para obtener información sobre la cirugía de una hernia, ver también: Expectativas (pronóstico)Generalmente el pronóstico es bueno si la hernia recibe tratamiento. La recurrencia es poco común (1 al 3%).ComplicacionesEn raras ocasiones, la reparación de una hernia inguinal puede dañar las estructuras involucradas en el funcionamiento de los testículos de un hombre.Otro riesgo de la cirugía de una hernia es el daño a los nervios, que puede llevar a que se presente insensibilidad en el área de la ingle. El mayor riesgo de la cirugía de una hernia es otra hernia, la cual se puede presentar años más tarde. Situaciones que requieren asistencia médicaConsulte con el médico de inmediato si:
Prevención
Nombres alternativosHernia inguinal; Hernia en la ingle; Ruptura; Estrangulación; EncarcelaciónReferenciasTurnage RH, Richardson KA, Li BD, McDonald JC. Abdominal wall, umbilicus, peritoneum, mesenteries, omentum, and retroperitoneum. In: Townsend CM, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 18th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier;2008:chap 43.Actualizado: 11/5/2010 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario